Un mundo Cultural Entrevista 1

Entrevista al proyecto «Un Mundo Cultural».

Entrevista al proyecto  «Un Mundo Cultural».

 
Un mundo Cultural Entrevista 1

Entrevistamos a Rosa y Sònia Fortes creadoras de «Un Mundo Cultural»un proyecto que nace con dos objetivos: la difusión cultural y la promoción de proyectos culturales y artísticos. Las chicas de «Un Mundo Cultural» han respondido a las preguntas de «La Huella Románica». 

La Huella Románica: ¿Cómo surge la idea de crear «Un Mundo Cultural»?

Un Mundo Cultural: La idea de crear “Un Mundo Cultural” surgió mientras ambas cursábamos el máster en Gestión Cultural impartido por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Sabíamos ya entonces que, si queríamos empezar a trabajar en esta profesión, debíamos tomar la iniciativa y crear un proyecto propio, centrado en un tema que nos apasionase, como el de la difusión y promoción cultural.Desde que finalizáramos el máster, cada una de nosotras ha ejercido la profesión –Sònia en una asociación cultural y en una galería de arte y Rosa a través de su trabajo como bibliotecaria en la Universidad de Barcelona-, lo que, sin duda, nos ha reportado mucho a nivel personal y profesional, pero también ha enriquecido nuestra visión sobre el sector cultural, incidiendo sobremanera en el desarrollo de los contenidos vertidos en el blog y en sus redes sociales.

La Huella Románica: Contadnos, ¿qué contenidos puede encontrar la persona que se acerque a «Un Mundo Cultural»?

Un Mundo Cultural: La elección del título del blog nos costó tanto como su gestación y desarrollo. Nos apasiona la Cultura, en mayúsculas, y queríamos –aún sabiendo lo iluso de esa pretensión- abarcar el máximo posible de subsectores culturales. Evidentemente, el reto está lejos de cumplirse, pero, desde que iniciara su andadura, “Un Mundo Cultural” ha ido ampliando secciones y, en un futuro –esperemos que no demasiado lejano-, nos gustaría incluir más noticias relacionadas con la música, por ejemplo.Nuestra filosofía –nuestro propio título nos delata- es, por lo tanto, absolutamente generalista. Por otra parte, y además de las noticias de carácter crítico sobre actividades culturales varias, el usuario que se acerque a “Un Mundo Cultural” podrá también conocer interesantes iniciativas culturales, diseñadas y ejecutadas tanto en España como en el extranjero, y leer entrevistas de profesionales del sector.

La Huella Románica: El investigador cultural, entrevistas culturales…¿qué objetivo buscáis con estas secciones?

Un Mundo Cultural: Lo que perseguimos con “El Investigador Cultural” es prestar atención a aquellas iniciativas que, desde el punto de vista de la gestión cultural, nos parecen ejemplares por un motivo u otro, como, por ejemplo, vuestro fantástico proyecto de revalorización del patrimonio románico palentino.La idea de llevar a cabo entrevistas a profesionales del sector de la cultura surgió de forma natural y tras más de un año sumergidas en la búsqueda de proyectos que ilustrasen, semana tras semana, la sección de “El Investigador Cultural”. Después de encontrar proyectos tan interesantes, queríamos también hablar con sus responsables y creímos que ello también habría de agradar a los lectores que nos siguen.

La Huella Románica: ¿Tenéis en mente añadir algún nuevo contenido?

Un Mundo Cultural: Sí, por supuesto. Siempre estamos abiertas a nuevas ideas y aportes. Además, el aumento de las secciones del blog se ha producido de una manera muy natural y, como comentábamos antes, somos conscientes de que todavía no hemos abordado todos los subsectores del mundo de la cultura.Como gestoras culturales, nos gustaría también pasar a una fase más creativa, de diseño y creación de proyectos propios, aunque, claro, esto no sería en un futuro inmediato.A no demasiado largo plazo, también nos gustaría convertir este proyecto en una suerte de plataforma de intercambio de ideas y dirigida a gestores y agentes culturales.

La Huella Románica: ¿Cuáles son las publicaciones de vuestro blog que más se visitan?

Un Mundo Cultural: A nivel cuantitativo, y siguiendo los datos vertidos por las estadísticas de blogger y de las redes sociales, las secciones más exitosas son, sin duda, “Entrevistas Culturales” –a pesar de su corta andadura-, “El Investigador Cultural” y los apartados de “Patrimonio”, “Cine” y “Literatura”.Otras secciones, sin embargo, no cuentan con tantos visitantes, pero sí con lectores que nos mandan sus comentarios, ya sea a nivel privado, vertiendo opiniones de manera pública o a través de las redes sociales. Un ejemplo de ello sería la sección que dedicamos al “Cómic” y las noticias relativas a las exposiciones y eventos culturales -y que englobamos bajo el epígrafe de “Arte”.

La Huella Románica: ¿Qué papel juegan para vosotras las redes sociales en la difusión de la cultura?

Un Mundo Cultural: Siendo el nuestro un proyecto inspirado por la idea de difundir cultura, las redes sociales son para nosotras una herramienta esencial e imprescindible.Con el tiempo, cada una de las redes sociales en las que tenemos perfiles ha ido desempeñando una función diferenciada. Así, por ejemplo, nuestra cuenta en Twitter está por completo volcada en la difusión cultural a partir de contenido propio y ajeno.En Facebook también publicamos noticias culturales, pero tenemos un espacio llamado “La imagen del día” en el que incluimos obras artísticas ya libres de derecho de autor y compartimos otras tantas de artistas contemporáneos –promocionando así su trabajo.En ISSUU recogemos publicaciones propias –especiales de cine y literatura y nuestras entrevistas culturales- y en Pinterest, donde hace poco que creamos un perfil, compartimos obras artísticas libres de derecho de autor.Finalmente, tenemos también perfiles en Google + -donde difundimos exclusivamente el contenido de “Un Mundo Cultural”- y en Prezi –una suerte de red social en la que hemos publicado un especial dedicado a la figura y obra de Hans Christian Andersen.

La Huella Románica:  ¿Dónde más podemos encontrar «Un Mundo Cultural»?

Un Mundo Cultural: “Un Mundo Cultural” puede encontrarse a través de todos sus perfiles en las redes sociales y, además, en la presentación que hiciéramos de nuestro proyecto en la III Edición de Arte y un Café:

III edición de Arte y un Café:

http://www.slideshare.net/MundoCultural/un-mundocultural

Facebook:

https://es-es.facebook.com/pages/Un-Mundo-Cultural/225511870842605

Twitter: 

https://twitter.com/UnMundoCultural

Google +:

https://plus.google.com/113175923146997994793/posts

Pinterest:

https://www.pinterest.com/mundocultura/

ISSUU:

http://issuu.com/unmundocultural

Prezi: http://prezi.com/_t1gn-pm5-n-/hans-christian-andersen/

Desde “La Huella Románica” queremos dar las gracias a Rosa y Sònia Fortes por contestar amablemente a nuestras preguntas y colaborar siempre con «La Huella Románica». Desde aquí os animamos a disfrutar del maravilloso trabajo de «Un Mundo Cultural».