Froilán de Lózar Entrevista

Entrevista a Froilán de Lózar.

Froilán de Lózar Entrevista

Este mes tenemos el privilegio de entrevistar a Froilán de Lózar, autor de numerosos libros y gran enamorado de la Montaña Palentina. Una persona amable y luchadora que se entrega a la prosa de una manera desinteresada, solo buscando que todos conozcamos aquellos que se nos ha legado. 

La Huella RománicaFroilán tu último libro lleva por título “Montaña Palentina: la más bella canción de la naturaleza”, ¿qué buscas acercar al público con esta nueva obra?

Froilán de LózarVivimos un momento donde la comunicación ocupa un lugar importante en nuestra vida, aunque ello genere inquietud entre quienes se dedican a la edición de libros y periódicos. Debemos aprovechar también la fuerza de internet, que es la apuesta actual más elevada, para abordar la historia de nuestra tierra. Que se conozca, que trascienda; que sirva, en primer lugar, para quienes nacieron en alguno de estos pequeños pueblos. Y que sea referencia para quienes acudan a nuestra llamada, detallando los lugares más emblemáticos y las puertas de esta montaña que a mí de tal modo me cautivaron siempre.

La Huella RománicaDe todos los libros que llevas escritos, ¿cuál es el que mejor te define?

Froilán de LózarProcuro hacer amena la historia, no detenerme mucho en los detalles, añadir historias curiosas. En realidad, cada uno de los libros lleva un trozo tuyo. Mira, te adelanto una primicia, pues soy muy malo para guardar secretos, quizás el que mejor defina lo que siento es el próximo, el que estoy revisando estos días para publicarlo, si todo marcha bien y el libro sigue vigente, en 2018. Su título: «Ver dos veces las cosas», que estará prologado por seis mujeres entre las que te encuentras. 100 de mis mejores artículos, con 100 fotos de Piedad Isla, que tan importante legado nos dejó. 

La Huella Románica¿Crees que los palentinos somos conscientes de la enorme riqueza que atesora nuestra provincia?

Froilán de LózarEvidentemente, no. Hasta hace poco se hacían gracias de que Palencia tuviera montaña. Pero tampoco hemos estado acertados para promocionarlo, no sólo por parte de quienes llevan las riendas, que se han ido abandonando en los deberes, y por citar algunos vuelvo a recordar el estado de la carretera Cervera-Potes o la situación de cierre o abandono de muchos ambulatorios de los pueblos, sino también por parte de quienes viven en ellos que lo consideran, como bien dejé expresado en el último, el camino más natural del mundo. Si alguna esperanza cabe albergar es que, el conocimiento de nuestra tierra llega más tarde al mundo y está cargada de historias que a nadie dejarán indiferentes. 

La Huella Románica¿Qué consideras que tiene el románico de Palencia que atrae a tantos visitantes?

Froilán de LózarNuestro románico rural, junto con el de Burgos y Cantabria, que con tanto entusiasmo promueven personas allegadas a nosotros, tú misma a través de estas páginas, es un ejemplo único en Europa y en el mundo, donde se aglutinan tantos edificios en pocos kilómetros a la redonda. No hemos de olvidar, en nuestro caso, el empuje de los monasterios. Conservarlos es un homenaje a los canteros que con tan escasas herramientas los levantaron y es, sobre todo, una buena fórmula para darle valor al medio donde están enclavados.

La Huella RománicaDinos cuales son para ti los tres ejemplos del románico palentino más espectaculares.

Froilán de LózarHay ejemplos de ermitas pequeñas que te transportan a otras épocas, como la de Barrio de Santa María o la de Matalbaniega, tan similares, probablemente trabajadas por la misma familia de canteros. 

La iglesia de Revilla de Santullán, con su extraordinaria portada y, por supuesto, la colegiata de San Salvador de Cantamuga, donde llama la atención su espadaña y la mesa de su altar.

La Huella Románica: ¿Dónde podemos encontrar más aportaciones tuyas a la difusión de nuestros pueblos y cultura?  

-Froilán de Lózar

-Cada viernes en Diario Palentino, sección «La Madeja». 

-Cada domingo, diario Palentino, «Pueblos de la montaña Palentina». 

Enlaces

-Blog Orígenes

Artículos publicados en prensa, interesantes colaboraciones de escritores relacionados con la montaña.

http://origeness.blogspot.com.es

-Blog Curiosón

Historias curiosas de todos los tiempos, sin olvidarnos de publicaciones y autores relacionados con Palencia y su montaña.

http://curioson.blogspot.com.es

Twitter: ffroi 

Facebook: 

Página personal

http://www.facebook.com/monpalentina

Blog Curiosón en Facebook

https://www.facebook.com/pages/Curios%C3%B3n/124005494320934

Blog Orígenes en Facebook

https://www.facebook.com/pages/Or%C3%ADgenes/114265365307672

Sección Románico en Curiosón

http://curioson.blogspot.com/search/label/Rom%C3%A1nico?m=0#.V_6v3_faOEc

Pueblos de la montaña palentina en Orígenes

http://origeness.blogspot.com.es/search/label/Pueblos%20de%20la%20Monta%C3%B1a%20Palentina?m=0

Desde «La Huella Románica» queremos dar las gracia a Froilán por contestar nuestras preguntas. Siempre estaremos agradecidos por su ayuda en todos nuestros proyectos, por sus ánimos y apoyo. Gracias por valorar nuestro patrimonio y luchar porque se conozca. Nunca dejes de compartir tu saber. Eternamente agradecidos.